Zippo España. Foro oficial

Zippo España Foro ZippoClubSpain

Noticias:

Ave Fénix y Camellos. Buena combinación.

(Leído 12207 veces)

anonimo

  • Visitante
Matizo que existen fuentes en gallego desde 1200 y pico pero a los ya consabidos Curros,Pondal,Rosalia de Castro...(los de siempre)no entiendo porque jamás se han atrevido a añadirles a un tipo normal que además de ser probablemente el mejor escritor gallego del siglo XX(incluido Cela) "sólo" fué galardonado con el Cervantes o el Premio Nacional de Literatura entre otros muchos.Tal vez ser gallego,no ejercer de, y no escribir habitualmente en gallego desmerece o tal vez no ser de significado caracter izquierdista tambien, pero es una injusticia como la copa de un pino que se le haya marginado en muchos circulos.

Sobre los conocimientos sobre rios,eres un optimista  :D, yo no me jugaria un café a que lamitad de los que hoy tienen dieciseis años sepan decirte tres ciudades bañadas por un rio ajeno a su comunidad,y ya los afluentes del Sil seriá de matrícula fijo,jaja

Álvaro

  • Coated
  • **
  • *
  • Mensajes: 718
  • Karma: 10
Matizando el matiz, en 1200 lo que había era galaico-portugués no gallego (ja :P)

Y lo de los ríos... Lo triste es que seguramente tengas razón, pero yo hablaba de los chavales de primaria que te aseguro que lo saben. Pero claro, yo mismo que en su momento lo he estudiado, ahora mismo no te se decir ni un sólo afluente del sil xD
Como anécdota, vine a Canadá con un grupo de españoles de diferentes sitios y cuando les decía que era de Coruña muchos me preguntaron si entonces hablaba catalán en mi vida cotidiana. Esto debería ser denunciable xD

anonimo

  • Visitante
Aceptado el matíz del matíz obviamente porque los orígenes son esos.

Yo ya me creo todo,absolutamente todo acerca de la incultura de un par de generaciones perdidas que tiene este país.Siempre digo que por ahí es por donde hay que empezar a arreglar todo el problema,planes a treinta años,con lógica,modernos,coherentes y menos democráticos en su concepto pero mucho mas eficaces.

Sobre los rios,pregunta complicada donde las haya  :D nada mas que decir,pero podriamos aplicar la teoria al famoso defensa lateral izquierdo del Villareal, Richelieu,por no hablar del afamado modisto Sartre.Es lo que hay

Juanjo Morales

  • Presidente
  • Solid Gold
  • *****
  • Mensajes: 18.529
  • Karma: 580
  • La paciencia es imprecindible en el coleccionismo
Bueno, ¡yo a lo que he venido aquí es a hablar de mi libro! (Francisco Umbral)

Jajajaja.  Vaya debate que teneis.  Me encanta.  Saludos a los dos...

anonimo

  • Visitante
Frase que marcó negativamente aun magnifico escritor.Era tan bueno que incluso hizo una obra poco conocida maravillosa como "Cuentos para leer despues del baño",un librito de pocas páginas esplendido e intrascendente que recomiendo

Juanjo Morales

  • Presidente
  • Solid Gold
  • *****
  • Mensajes: 18.529
  • Karma: 580
  • La paciencia es imprecindible en el coleccionismo
¡Tomo nota! (Paco Rabal, en Juncal)

Gracia por la información.

anonimo

  • Visitante
No pillo lo de paco rabal en Juncal,mis disculpas.¿?¿?¿?

Álvaro

  • Coated
  • **
  • *
  • Mensajes: 718
  • Karma: 10
picassocan dijo:

Vamos por partes:

1-Toda obra literaria buena debe obligatoriamente por el hecho de ser calificada así cumplir unos cánones en cuanto a órden,estructura,desarrollo adecuado y desenlace.Los cánones son reglas escritas en unos casos y en otros no que toda obra debe cumplir,existen palabras con las que no se debe jamas comenzar una obra,por ejemplo, y muchisimas mas condiciones que si no se cumplen ten por seguro que la obra en cuestión no pasará el filtro.Puedes estar de acuerdo o no pero es así sin peros.

2-No he hecho ninguna afirmacion fácil en mi comentario,simplemente he resumido lo que es la realidad con la que se puede estar de acuerdo o no pero es la que hay y la que lleva funcionando desde tiempos inmemoriales en todas las obras clave de la literatura universal.

3-Tolkien era muy bueno,buenísimo,ten en cuenta que escribió uno de los mejores libros de literatura y que ha sido modelo de muchas generaciones posteriores.Su manera de contar es peculiar,simple pero no exenta de una enorme calidad,le falta tal vez un mejor swing con las palabras pero lo suple con creces en otros aspectos.El número de hojas escritas no me importa a la hora de que me describan una situacion,me importa su calidad.

4-En la Generacion del 27 hubo de todo,regular y bueno,pero sin duda bueno hubo muchisimo:Salinas,Lorca,Guillén,Ayala,Damaso Alonso.Buena generacion sin duda con algunas sombras como es normal

5-Sobre Rosenstock al que haces referencia(no yo) no me interesa lo mas mínimo,a mi entender un fenómeno mas propio de su época que producto de su calidad.Alguna cosilla no me disgusta pero francamente prescindible y un peñazo infumable(es una simple opinión)

6-No se trata de reinventar una novela,se trata de no destrozar un género y es lo que yo al menos pido cuando leo.No me importa lo mas mínimo la opinión de una mayoría generalmente poco leída y poco conocedora(Un magnifico ejemplo la "obra cumbre de la Literatura Universal"llamada "El código Da Vinci" aplaudida y loada a mas no poder en España y a mi juicio penosa

7-Ruiz Zafón es un escritor magnifico,con un dominio del tempo y del lenguaje memorables,estamos hablando de un ESCRITOR CON MAYÚSCULAS con tres novelas muy muy buenas y otras que son normalitas

Falcones a mi juicio no llega a la altura ni mucho menos del anterior con una primera obra "facil" y entretenida pero sin la calidad literaria del primero.Ambos sin duda a años luz de la mediocridad existente en el panorama actual

8-Las opiniones son siempre respetables,sobre todo no deben ser censuradas jamás si se hacen con planteamientos lógicos y con mesura como es tu caso.

Un saludo

1. No se si no estoy de acuerdo o mas bien no entiendo a lo que te refieres... Tu no habías dicho que el genio era el que rompía con lo establecido? Siempre llegará alguien que se saltará esos cánones haciéndonos entender la literatura (o cualquier otro arte) de una manera revolucionaria. Tal vez nosotros no la entendamos, pero mientras un alguien pueda “sentir algo” con esa nueva obra, será arte (estas definiciones que me saco así de repente de la manga no me las tengas en cuenta, que en cualquier momento cambio de opinión ). Enséñale poesía moderna de verso libre a Espronceda y te dirá que no puede concebir eso como arte. Enséñale un Picasso a Da Vinci y te dirá lo mismo. Que nos enseñen a nosotros el panfleto de moda en 300 años que nos echaremos a reír.

“Toda obra literaria buena debe obligatoriamente por el hecho de ser calificada así cumplir unos cánones” Ya que afortunadamente no hay un órgano calificador de obras literarias como tales, esos canones son personales. Que para ti algo no es arte? Estupendo. Para el resto puede serlo o no. Y ese filtro del que hablas cambia constantemente.
2.- Aquí te vengo a decir lo mismo que en el punto 1. “así es la realidad [...] que lleva funcionando desde tiempos inmmemoriables... ” Lo que se seguro desde tiempos immemoriables es que el hombre tiende a asegurar cosas con una seguridad acojonante “La tierra es plana” “Dios existe” “Dios no existe” “La literatura ha de seguir estos cánones” Y siempre aparece alguien que desbanca estas teorías que en su momento fueron planteadas casi como leyes. Por eso, tratar de hablar de la literatura del futuro conociendo el pasado me parece ridículo. No todo es tan sencillo y así ha sido demostrado. Hay que dejar un margen de error. Y sí, por mucho que digan el refranero popular y las frases de sábado en el bar, el ser humano es, mayormente, bastante espabilado, pero desde luego te aseguro que no omnisciente.
3.- Tienes razón. Pero el hecho de que fuera muy buen escritor no implica que fuera un muy buen narrador. Era bueno y ya. Y te lo digo yo que su literatura me gusta bastante.

También tienes razón lo del número de hojas, pero en el caso de Tolkien... a veces se pasa...
4.- No opino ya que no los he leído.
5.- Lo menciono porque lleva a un extremo tu idea de “genio es el que rompe con lo establecido” Frase opuesta a tu último comentario y ahí es donde creo que no me he enterado bien como digo en el punto 1.
6.- Sí, es que los redactores de revistas de peluquería son unos cachondos jajajaj Estoy completamente de acuerdo con lo que dices de Dan Brown.

De vez en cuando leo algo del estilo. Típico libro que al no tener que pensar acabas en dos días y cuando lo cierras sólo puedes pensar “Vaya mierda de libro”. Mientras lo lees entretiene y punto. Para mi es literatura de consumo. No me parece comparable a la otra ya que entiendo como el propósito del arte algo más que entretener. Pero lo queramos o no, gente como Brown son necesarios ya que es la única literatura que le llega a alguna gente.

Pero los hay peores, el año pasado perdí una apuesta con una amiga y me tuve que leer el primero de Crepúsculo. Es para leer con el bolígrafo rojo en la mano, no digo más.

Algo parecido a lo de Dan Brown me pasa con el cine. Soy aficcionado al cine y me fastidia bastante acabar una película con la sensación de haber perdido el tiempo. Sin embargo, los sábados de “cine de consumo” con mis amigos serán recordados eternamente... Ali G, too fast too furious, american pie... No me imagino lo mismo con Ciudadano Kane.
7.- Zafón es hasta ahora el escritor que más me ha llegado osea que te doy totalmente la razón. Es un contraejemplo de eso de que “la primera obra retrata si el autor es bueno o no”. Muchos consideran esa primera trilogía como un “entrenamiento” de la que fue Su Obra. La segunda parte la compré y me la olvidé en España osea que ya te diré cuando la lea.

De acuerdo también con lo de Falcones, pero a mí “La Catedral del Mar” me encantó.
9.- Sobre lo que dices de generaciones perdidas... Tranquilo que no es así. Esto que dices tú era lo mismo que decían la generación de tu abuelo y de tu padre de la tuya. Y lo sabes xD

Y ya sobre el sistema educativo no opino que os saturo el foro... Para eso te pasas un día por Coruña y te invito a una caña (o un carajillo o lo que sea que tomes jajaja). No hace falta decir que de la otra parte se esperan un par de Airbrush.

anonimo

  • Visitante
Me refiero con la parte que no he explicado bien o que no has entendido correctamente a que en literatura hay innovadores siempre dentro de su època(pq de no ser así seria imposible de entender como bien dices un Picasso para Leonardo)y siempre dentro de los cánones establecidos.Nadie en Literatura que se precie ha osado jamás saltar las normas de correcion literaria o de estilo,si que han hecho juegos sobre el tema pero no romper el concepto en si mismo de por ejemplo frase o de presentacion, nudo, y desenlace aunque añadieran los flashbacks o retrospectiva.A eso me refiero con lo de que son los genios los hacen eso.

Hay conceptos en literarura desde los tiempos de Cervantes que nadie osa cambiar sencillamente porque son los correctos.¿Quién lo asegura?Pues evidentemente el 99% de gente cuya profesion es el lenguaje y la literatura.

Los genios no son rompedores de conceptos de forma burda y fácil,los genios son los que hacen mover montañas literarias,las cordilleras nadie las mueve porque no seria un buen escritor.

Sobre las dos generaciones perdidas de estas dos últimas decadas me reitero.No vayamos a A Coruña,salgamos al extranjero y comprobemos niveles,simplemente bochornoso(Historia-Ni uno sólo de los estudiantes españoles de COU es capaz sin error de dar un repaso cronológico a la Historia de España.Inglés-Bonito idioma extranjero.Geografía-¿Cuenca?.Arte-Titanlux y Titansport y así podriamos seguir,pero ante la duda pregunta en un instituto público elegido al azar y preparate a reir.

No existe un problema con catalogar cierto tipo mde literatura como literatura de consumo,el problema que yo tengo es que discrepo sobre el hecho de que se encumbre a sus autores

Álvaro

  • Coated
  • **
  • *
  • Mensajes: 718
  • Karma: 10
Ya, y las generaciones anteriores estaban manipuladas mediente el sistema educativo del régimen de turno (Primo de Rivera, II República y franquismo) y opositores. Todavía hoy se tachan unos a otros de "fachas" y "rojos" sin absoluto criterio. A cada uno le toca lo suyo Adolfo... Tu generación seguramente es una escepción, ya que en muchos casos el estudio era la salida que veían muchos para huir del sistema rural en el que vivían sus padres. Eso unido al trato vertical que recibíais, está claro. El problema de nuestra generación es que los padres al venir de un sistema extremo, se mueven al otro extremo y los chavales viven en un "buenismo" acojonante.

Se habla mucho de los "ninis" de nuestra generación, pero los que no lo son, a pesar de saber menos geografía, tienen una mentalidad mucho más abierta. Y que quieres que te diga, prefiero a un tipo intelectualmente normal y de mentalidad abierta que a un listo nazi.

Ahora seguramente se reestablecera el sistema piramidal (como tiene que ser, no puede ser que haya ingenieros informaticos haciendo el trabajo de un FP) y ya verás como la siguiente generación se espabila.

anonimo

  • Visitante
Yo no he tenido educacion vertical(tal vez sea de las pocas excepciones)pero aún así es un problema de concepto,puedes bautizar al engendro como gustes(ninis,buenismos...)pero al final existe un nombre que los define a mi juicio perfectamente que no es otro que incultos y ojo! que nadie interprete mal lo que digo,a mi un inculto que no ha tenido oportunidades me merece todos los respetos pero el que no ha querido aprovecharlas por vivir de la sopa boba tambien tiene mi absoluto rechazo y creo que puede ser un % elevado de lo que yo estoy hablando que es este caso.

Mentalidad abierta?Como se puede tener mentalidad abierta viviendo en la mas profunda oscuridad intelectual?qué es o para que sirve la mentalidad abierta?Que son buenisimos receptores de ciertos datos en muchos casos utiles cuando se vive en el techo de papa placidamente?

No se huia del sistema rural,te hacian huir los propios padres para que no sufrieras el sistema rural que era incompatible en muchos casos con la consideracion social,el bienestar,etc.

Por Dios!! No comparemos la calidad educativa de un sistema totalitario como el franquista o la de la primera República con defectos por supuesto con la de hoy que es democrática pero nefasta,inoperante fracasada,inutil y absurda.

Con todos los respetos pero el extremo en el que se mueven muchos es el de para que molestarme si vivo bien.

Álvaro

  • Coated
  • **
  • *
  • Mensajes: 718
  • Karma: 10
Que para que sirve la mentalidad abierta? Para nada. Hombre, es cierto que últimamente nos da menos por fusilar gente y tal, pero aparte de eso...

Y que el sistema del "golpe de regla" diera mejores resultados (tan solo en algunos aspectos) no significa que sea ético y mucho menos positivo para la educación del individuo. Que el sistema que se ha utilizado como sustituto no valga para nada no es muy discutible. Es un hecho y ahí están los resultados.

En el resto comparto tu opinión.

Juanjo Morales

  • Presidente
  • Solid Gold
  • *****
  • Mensajes: 18.529
  • Karma: 580
  • La paciencia es imprecindible en el coleccionismo
Bueno, parece que se van poniendo de acuerdo poco a poco.  Y pensara que este hilo hablaba inicialmente de Zippo Ave Fenix y Camels.......

Álvaro

  • Coated
  • **
  • *
  • Mensajes: 718
  • Karma: 10
Natham, en serio que no te has dado cuenta de que es tofo una metáfora y que en realidad estabos hablando de Zippos? Jajaja

anonimo

  • Visitante
Álvaro dijo:

Que para que sirve la mentalidad abierta? Para nada. Hombre, es cierto que últimamente nos da menos por fusilar gente y tal, pero aparte de eso...

Y que el sistema del "golpe de regla" diera mejores resultados (tan solo en algunos aspectos) no significa que sea ético y mucho menos positivo para la educación del individuo. Que el sistema que se ha utilizado como sustituto no valga para nada no es muy discutible. Es un hecho y ahí están los resultados.

En el resto comparto tu opinión.

En ningún momento he hablado de fusilar gente o de violencia en las aulas,lo que he dicho es que los resultados de la discutible educacion moral de los 60 y 70 eran magnificos,en cambio, a nivel académico por una sencilla razón,es imposible o casi obtener resultados sin un minimo de disciplina(no confundir disciplina con violencia),disciplina de estudio,respeto,etc es a lo que me refiero y eso es algo de lo que ahora carece el sistema educativo.

Sobre resultados del sistema educativo español yo creo que no hay nadie con dos dedos de frente que se atreva a afirmar que son buenos,pero por si alguien es tan osado,es facilisimo comprobar el nivel con algunos ejemplos:

¿Es habitual que un alumno español pueda tener una conversacion en inglés(u otro idioma extranjero) sin problemas?

¿Es habitual que un alumno español lea algún libro de literatura clásica?

¿Es habitual que un alumno español tenga conocimientos para desarrollar una conversacion de nivel bajo sobre arte o historia?

No se trata,salvo algun salvaje que pueda pensarlo,de castigar fisicamente al mal estudiante,se trata de crear un sistema educativo lógico a treinta años vista(previa educacion de los padres y profesores durante un tiempo)en donde se premie el esfuerzo y se motive al alumno.

Como he dicho,he sido de los afortunados que han recibido una educacion académica amena y apabullantemente instructiva en muchas materias.Se me exigía estudiar(algo obvio)pero he podido estudiar la cara A y la B de la moneda.A mi me enseñaron a pensar y decidir.

En serio que salvo que yo viva en otro país lo que compruebo(salvo en colegios bilingues o trilingues de élite y de pago)es penoso a nivel académico.Yo tomo café a diario con un profesor de instituto y cada dia esperamos algunos con ansiedad su llegada para reirnos(o llorar) con la barbaridad del dia anterior del alumno x o el alumno y y son para tirarse por un acantilado,creeme.

Es sólo una opinion pero realmente creo que hay una o dos generaciones perdidas pro muchos motivos y lo que hay que hacer es tratar de que no haya una tercera porque un pais no se lo puede permitir.

Inglaterra,hace menos de un mes,dos chavales con veinte años que llegan para trabajar en un hotel y se encuentran con 28 personas mas para el mismo puesto(bajísimo por cierto),pues bien,dos idiomas en la mayoria de los casos cuando no tres,nivel cultural impresionante(arte y literatura inglesas)Nacionalidades de los demás:Finlandesa,letona,italiana,lituana,pakistaní,checa y polaca.Expresiones de los dos chavales de aquí:Te ves impotente hagas lo que hagas.(Duro,eh!!!!)